Cómo convertir tomates en pasta de tomate en una fábrica
La pasta de tomate es un ingrediente esencial en diversos platos, desde salsas para pizza hasta salsas para pasta. El proceso de convertir tomates en pasta de tomate es sencillo, pero puede resultar complicado cuando se trata de la producción en grandes cantidades. En este blog, explicaremos cómo convertir tomates en pasta de tomate en una fábrica.
Paso 1: Selección de tomates
El primer paso para elaborar pasta de tomate es seleccionar los tomates adecuados. Los tomates utilizados deben estar maduros, firmes y con bajo contenido de agua. Además, deben tener un color rojo intenso y estar libres de manchas y magulladuras.
Paso 2: Lavado
Tras seleccionar los tomates adecuados, el siguiente paso es lavarlos a fondo para eliminar la suciedad, los residuos y cualquier impureza. Las fábricas comerciales de pasta de tomate utilizan diversos procesos de lavado, como el remojo en agua, sopladores de aire y máquinas clasificadoras. El proceso de lavado reduce la posibilidad de que la suciedad y otros materiales extraños entren en la pasta.
Paso 3: Pelar
El siguiente paso es pelar los tomates. Existen diferentes métodos para pelarlos, como escaldarlos y usar una peladora. El escaldado consiste en hervir los tomates durante unos segundos y luego sumergirlos en agua helada. Esto afloja la piel, lo que facilita su pelado. Una peladora, en cambio, la pela mecánicamente.
Paso 4: Molienda
Una vez pelados los tomates, el siguiente paso es molerlos hasta obtener una pasta. Existen diferentes tipos de equipos para moler tomates, como molinos coloidales, homogeneizadores y despulpadores. El proceso de molienda descompone los tomates, lo que facilita la extracción del líquido y su transformación en pasta.
Paso 5: Concentración
Tras la molienda, la pasta de tomate se calienta para concentrarla y reducir su contenido de agua. Esto se realiza mediante un concentrador de pasta de tomate, que utiliza calor y vacío para reducir el contenido de agua. La pasta de tomate puede concentrarse hasta un 28 % de sólidos.
Paso 6: Embalaje
Tras la concentración, el siguiente y último paso es el envasado. La pasta de tomate se envasa en latas o tubos herméticos para mantenerla fresca y libre de contaminantes. La pasta de tomate enlatada se usa comúnmente en la industria alimentaria por su fácil distribución, mientras que los tubos son convenientes para el consumo doméstico, ya que permiten un fácil porcionado.
Conclusión
En conclusión, la transformación de tomates en pasta de tomate en una fábrica es un proceso sencillo una vez que se cuenta con el equipo adecuado. El proceso implica seleccionar tomates maduros con bajo contenido de agua, lavarlos, pelarlos, molerlos, concentrarlos y envasarlos. Gracias a las economías de escala, una fábrica de pasta de tomate puede suministrar grandes cantidades para satisfacer la demanda de la industria alimentaria. Como ingrediente esencial en diversos platos, el valor de la pasta de tomate es innegable.